Cuando estudiaba en el Bachillerato, nos visitaron de distintas escuelas para explicarnos las carreras que ofrecían, entre ellas se encontraba la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, esta carrera me llamó mucho la atención.
Para el año de 1988, yo estaba cursando esta carrera, con el transcurso del tiempo hubo muchos cambios significativos en cuestión de la tecnología computacional y estos cambios continúan a pasos agigantados, por lo tanto me estoy actualizando constantemente.
Al salir de la carrera, entre a trabajar en Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, primero realizando las practicas profesionales y después en un proyecto para sistematizar esta institución, obtuve muchas satisfacciones, desde actualizarme en mi carrera hasta obtener experiencia.
Al finalizar este proyecto, entre a trabajar en una escuela privada donde daba clases de informática. Fue muy satisfactorio pues me permitía, actualizarme en el ramo de la computación y a su vez me gusto enseñar a aprender a mis alumnos. En este lugar aprendí a llevar un control de todos los procesos que realiza un alumno, a fin de mostrarme su nivel de aprendizaje al cumplir con las tareas encomendadas.
En el año del 2000 se medio la oportunidad de trabajar en el CECy T 6 como docente, desde que entre aquí he recibido cursos y diplomados para la formación del docente, los cuales han sido muy útiles en el desarrollo de mis clases así como el trato con los alumnos.
Siempre me a llamado la atención enseñar o explicar temas a las personas, tratando de hacerlo lo mas simple y sencillo; esto se facilita mucho en forma individual.
Al trabajar ya en grupos de 40 o mas alumnos, esta tarea se complica, pues muchos alumnos no tiene la atención necesaria para captar las ideas, solicitan que la atención sea personalizada.
Estoy abierta a todas las estrategias que pueda tomar de esta Especialidad.
Saludos nuevamente a todos y que pasen un bonito día.
viernes, 22 de mayo de 2009
La aventura de ser maestro
Al leer el documento la aventura de ser maestro, recordé que al iniciar mi docencia me toco trabajar con un grupo muy difícil, se puede decir que fui novatada, pues llegue a salir de esas clases con dolor de cabeza, pues esperaba que los alumnos quisieran estudiar pero en su mayoría no les interesaba querían echar puro relajo. Me di cuenta que no estaba preparada para trabajar con ese tipo de alumnos y que tenia que cambiar mis estrategias. Con el tiempo fui tomando experiencia al identificar alumnos problema y utilizando nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje las cuales adquirí de cursos y diplomados ofrecidos por la institución.
Otra situación que se me presenta aun, es que las clases de informática son muy apreciadas por los alumnos cuando se imparte frente a una computadora, y no en el salón de clases. Siendo muy directos al decirme que les aburren las clases en el salón. Las computadoras son insuficientes para la cantidad de alumnos en la Institución.
Otra de las situaciones es el hacerme la misma pregunta cada vez. ¿Cuál es la forma mas sencilla y factible de trasmitir cierto conocimiento? Esta es una de las partes más interesantes, y a veces de las más difíciles, pero es mi reto diario.
Otra situación que se me presenta aun, es que las clases de informática son muy apreciadas por los alumnos cuando se imparte frente a una computadora, y no en el salón de clases. Siendo muy directos al decirme que les aburren las clases en el salón. Las computadoras son insuficientes para la cantidad de alumnos en la Institución.
Otra de las situaciones es el hacerme la misma pregunta cada vez. ¿Cuál es la forma mas sencilla y factible de trasmitir cierto conocimiento? Esta es una de las partes más interesantes, y a veces de las más difíciles, pero es mi reto diario.
Los saberes de mis estudiantes
Mis estudiantes saben hacer en Internet.
Búsqueda de Información, ver imágenes y vídeos, bajar imágenes, música y juegos, escuchar música, Descargar programas, traducir de un idioma a otro, utilizar el foro, ver YouTube, editar fotografías, buscar acta de nacimiento, buscar el CURP, buscar noticias, descargar antivirus, navegar en Internet.
También crear, revisar y enviar correo electrónico, chatear, utilizar metroflog, subir imágenes o fotografías al metroflog, visitar páginas de amigos, Messenger, enviar archivos adjuntos.
Estrategia para aprovechar los saberes en la actividad del aula.
Dos horas a la semana los alumnos se distribuirán en pequeños grupos según el tema de Internet que quieran aprender, en el laboratorio de cómputo. En cada uno de los grupos uno de los integrantes será el que explique el tema a los demás integrantes. La explicación será en forma práctica indicando paso por paso el procedimiento para utilizar algún servicio de Internet. Si es necesario se repetirá la explicación para que el compañero obtenga el aprendizaje más fácilmente.
Búsqueda de Información, ver imágenes y vídeos, bajar imágenes, música y juegos, escuchar música, Descargar programas, traducir de un idioma a otro, utilizar el foro, ver YouTube, editar fotografías, buscar acta de nacimiento, buscar el CURP, buscar noticias, descargar antivirus, navegar en Internet.
También crear, revisar y enviar correo electrónico, chatear, utilizar metroflog, subir imágenes o fotografías al metroflog, visitar páginas de amigos, Messenger, enviar archivos adjuntos.
Estrategia para aprovechar los saberes en la actividad del aula.
Dos horas a la semana los alumnos se distribuirán en pequeños grupos según el tema de Internet que quieran aprender, en el laboratorio de cómputo. En cada uno de los grupos uno de los integrantes será el que explique el tema a los demás integrantes. La explicación será en forma práctica indicando paso por paso el procedimiento para utilizar algún servicio de Internet. Si es necesario se repetirá la explicación para que el compañero obtenga el aprendizaje más fácilmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)