lunes, 22 de junio de 2009

Aprendizaje por competencias

¿El aprendizaje es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósitos de unos contenidos cualesquiera?.
El aprendizaje no es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas, antes al contrario los maestros hemos de diseñar situaciones problemáticas que induzca a la organización de los esquemas de entendimiento de los estudiantes, obligando a estos esquemas a movilizarse en pos de su reorganización, misma que sirva al propósito de comprender y resolver la nueva situación. En éste proceso serán construidos los nuevos conocimientos, debido fundamentalmente, a que los viejos esquemas se verán forzados a reorganizarse generando así una nueva competencia. Y esto solo puede funcionar o lograr el objetivo de aprendizaje, si y solo si el aprendizaje es situado, es decir si el estudiante tiene el interés de aprender ese contenido cualquiera.

1 comentario:

  1. Hola Luly.

    Efectivamente el aprendizaje situado, es fundamental para el aprendizaje del alumno, y es ahí donde nosotros como docentes tenemos que tener la habilidad para conducir una clase haciendo que el alumno se interese y sobre todo mantener su interés el tiempo que dura la clase. El modelo por competencias fortalece y facilita el proceso de la educación. La RIEMS nos habla del perfil del egresado el cuál debe adquirir competencias genéricas, disciplinares y profesionales, por lo tanto nosotros como docentes no, nos podemos quedar al margen ellas, por eso debemos seguir en constante actualización y trabajar en base a competencias.

    Saludos

    ResponderEliminar